Hoy en día existen diferentes tipos de audífonos, pero, no todos los audífonos cubren todas las necesidades, a veces nos dejamos llevar por publicidad engañosa, sin saber lo que hacen realmente cada tipo de audífono.
A continuación, te explicamos con detalle, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
LOS AUDÍFONOS HECHOS A MEDIDA
Los audífonos a medida o intra, son aquellos cuya electrónica va alojada dentro de una carcasa hecha a la medida de tu oído y que encaja perfectamente en el conducto auditivo.
Son cómodos, discretos y fáciles de colocar, recomendables en los casos en los que el factor estético sea prioritario. Aunque debes saber que, por norma general, dan sensación de oclusión; es decir la sensación de oído tapado y que el tamaño dependerá de la anatomía de tu conducto auditivo.
Están indicados para:
- Pérdidas leves, moderadas o severas
- Personas con destreza manual
- Personas que tengan perdidos los sonidos graves
- Pérdidas que tengan un buen entendimiento en entornos ruidosos
- Personas que tengan problemas en la morfología de su oreja
- Personas que necesiten personalizar su audífono
- Personas que no tengan problemas de tapones, supuraciones o infecciones, que pongan en peligro la electrónica del audífono
Los audífonos a medida, ofrecen:
- Amplificación natural de los sonidos
- Direccionalidad (ayuda al habla en entornos ruidosos)
- Wireless o conexiones inalámbricas (para transmitir el sonido directamente en el audífono, eliminando el ruido de fondo) sólo en el caso de los modelos más grandes, los más discretos e invisibles no las ofrecen.
AUDÍFONOS BTE
Los audífonos BTE, son aquellos en los que sus componentes electrónicos (incluido el auricular), van alojados en el interior de una carcasa colocada detrás de la oreja y a su vez se une a un tubo flexible que termina en un molde hecho a medida del oído; facilitando ambos la conducción del sonido al conducto.
Son muy duraderos, ya que no hay componentes electrónicos dentro del oído y son fáciles de limpiar, por lo que no le supone un problema el cerumen o las infecciones.
Estos audífonos pueden ofrecer mucha potencia, son aptos para cualquier pérdida, aunque en el caso de pérdidas profundas, será la única solución.
Están indicados para:
- Pérdidas severas y profundas
- Personas con poca destreza manual
- Personas con problemas de infecciones y supuraciones
- Pérdidas que requieran mucha potencia o amplificación del sonido
Los audífonos BTE ofrecen:
- Direccionalidad (ayuda al habla en entornos ruidosos)
- Wireless o conexiones inalámbricas (para transmitir el sonido directamente en el audífono, eliminando el ruido de fondo)
- Reductores de ruido
- Bobina telefónica
- Accesorios de ayuda a entendimiento (Tv, llamadas, etc.)
- APPS compatibles
- Bloqueador antipitidos
- Enmascaramiento para tinnitus
- Control de volumen
AUDÍFONOS RIC
Los audífonos RIC o RIE, son aquellos en los que el auricular (por donde sale el sonido) se encuentra fuera de la carcasa, insertado en el conducto con un cómodo acoplador (micromolde en el caso de que vayan a medida o acopladores de silicona) que ayudan a canalizar el sonido dentro del conducto y sujetar bien el audífono al oído.
El resto de componentes se sitúan en una caja detrás de la oreja, conectados al auricular por un cable transparente.
Son muy discretos y estéticos, pues la parte más visible es el cable, resultando casi imperceptible. Además son recomendados, en los casos en los que los sonidos graves estén conservados ya que mantienen una percepción natural de tu propia voz. Aunque su parte más susceptible es el auricular, pues al ir insertado en el oído el cerumen o líquidos pueden obstruirlo.
Ojo! el auricular requiere un mantenimiento ordinario, ya que el cerumen lo obstruirá y podrá dañar la electrónica del mismo.
Están indicados para:
- Todo tipo de pérdidas, adaptándose a la progresión de la misma
- Personas que necesiten muchas ayudas auditivas y accesorios de conexión inalámbrica, para su vida diaria
- Indicados sobre todo en adaptaciones abiertas que no necesiten oclusión, y los sonidos graves no estén afectados
- Personas que puedan manejar bien el audífono
- Personas sin problemas de infecciones, supuraciones, ni otitis. y con cera no melosa, que puedan dañar la electrónica del auricular que se inserta en el conducto
- Personas que quieran controlar su audífono a través de APP
- Personas que utilicen el audífono como medio de trabajo o cuyo uso sea mayor. Para ello, se ofrecen audífonos RIC recargables. Te ofrecemos una lista de todos los audífonos recargables del mercado. Que además de proteger al audífono de humedades, proporcionan más horas de autonomía del audífono y no tienes que preocuparte de cambiar la pila cada cierto tiempo.
Los audífonos RIC ofrecen:
- Direccionalidad (ayuda al habla en entornos ruidosos)
- Wireless o conexiones inalámbricas (para transmitir el sonido directamente en el audífono, eliminando el ruido de fondo)
- Reductores de ruido
- Sonido natural y orgánico
- Bobina telefónica
- Accesorios de ayuda a entendimiento (Tv, llamadas, vídeos, etc.)
- APPS compatibles
- Enmascaramiento para tinnitus
- Bloqueador antipitidos
- Control de volumen
- Batería recargable
- Ajustes en remoto del audífono
Debes saber que el resultado positivo de adaptar un audífono, no corresponde sólo a la elección correcta de los diferentes tipos de audífonos para ti, sino a la realización por parte del audioprotesista de una adaptación y programación adecuadas, acorde a tus necesidades. Ése es el verdadero éxito de la adaptación.