fbpx
¿Quieres hacer una consulta sin esperas? Este es nuestro teléfono 678 181 749

Preguntas Frecuentes 

¿Cuánto cuestan unos audífonos?

Los precios de los audífonos suelen variar bastante en función de sus características técnicas (el número de canales, los sistemas de gestión de ruido, si se pueden conectar a tu móvil, etc.) … hay muchas variantes que hacen que cuanto mejor sea el audífono más elevado sea su precio. Debes tener en cuenta que los honorarios del profesional y el mantenimiento a veces están incluidos en el precio de compra. El segmento de precio oscila entre 1.000€ y 3.500€ por audífono.

Otorrinolaringólogo poniendo audífono en el oído del hombre

¿Dónde es mejor comprar un audífono?

Nosotros siempre te recomendaremos aquellos sitios que cumplen estrictamente con las normas que pide sanidad. Hoy en día puedes encontrar muy buenos profesionales en centros auditivos independientes y en ópticas que han incorporado la audiología cumpliendo con esas normas.

¿Cuánto duran unos audífonos?

¡Muy buena pregunta! La vida de un audífono depende en mucha parte, de ti. Si eres una persona cuidadosa que los limpia tal y como te enseña tu audioprotesista y no te saltas las revisiones en tu centro auditivo, tu audífono puede durar hasta 8 años, incluso más.

¿Por qué comprar dos y no solo uno?

¡La respuesta es muy sencilla, tus oídos trabajan en equipo! Se necesitan el uno del otro para poder separar el ruido de la voz y sobre todo para localizar de dónde vienen los sonidos que te interesa escuchar. Si tu audición lo permite, no lo dudes 2 es mucho mejor que 1.

¿Por qué no acabo de acostumbrarme a llevarlos?

Aquí pueden ocurrir 2 cosas. La primera es que lleves mucho tiempo (años) con pérdida auditiva y sin llevar audífonos y que necesites asimilar el cambio de una manera más pausada. La otra es que tus audífonos no estén bien adaptados. Por eso es imprescindible que encuentres un profesional con el que la comunicación sea fluida y entienda tus necesidades y te ayude a conseguir tus objetivos.

¿Voy a perder más oído si uso audífonos?

Noooooo! Absolutamente no. Lo único que notaras es la diferencia entre llevarlos y no llevarlos. Una vez te acostumbres a ellos, quitártelos te dará esa sensación, ¡pero solo es eso! Una sensación. Ten en cuenta que al suprimir la estimulación auditiva estas provocando que tu cerebro no reciba los estímulos adecuados.

¿Tengo que usarlos todo el día?

Pues eso sería lo ideal, también querría decir que están bien adaptados y que no piensas en ello. Nuestra recomendación es que te los quites lo mínimo posible. Y si es necesario que lo hagas, debes comentárselo a tu audioprotesista.

¿Qué es mejor pila o recargable?

Esta suele ser una de las preguntas frecuentes. La calidad del audífono es exactamente la misma (mismos audífonos, misma gama), tu decisión solo dependerá de lo que creas más cómodo para ti. Es cierto que sufre más desgate un audífono de pila ya que a través del porta pilas puede entrar agua o suciedad.

¿Puedo probarlos antes de comprarlos?

La mayoría de los centros auditivos ofrece esa opción. Pero los que no lo hacen suelen comprometerse a devolverte el dinero si no estas contento/a con tus audífonos. Las dos opciones son válidas.

¿Tengo que ir primero al otorrino?

No, no es necesario, lo puedes hacer si con ello te vas a quedar más tranquilo/a, pero un audioprotesista cualificado te dará incluso más información sobre tu pérdida auditiva que tu otorrino. Es más, el mismo audioprotesista te derivara a él, si lo ve necesario.

¿Por qué oigo, pero no entiendo?

En la mayoría de las perdidas auditivas está afectado tanto el oído medio como el oído interno. Y no basta solo con un amplificador de sonido, sino que es necesario la adaptación de un audífono que te ayude en las situaciones donde el habla y el ruido se confunden.

¿Puedo perder la audición de repente?

Si. Existen sorderas súbitas provocadas por traumas acústicos. Las causas pueden ser diversas, aunque la más común es la exposición excesiva al ruido. Es normal que sientas ensordecimiento, si eso te llega a ocurrir visita a tu otorrino.

¿Qué es el tinnitus o pitidos en el oído?

Es la percepción de un sonido que se produce internamente en el oído y se manifiesta cuando estás en entornos silenciosos. Por eso normalmente van unidos a una pérdida auditiva.

¿Tiene solución mi tinnitus?

Depende del problema que lo haya generado. Ej. Si es un problema de cervicales es posible que con un tratamiento adecuado puedas resolverlo. Si tu médico no encuentra la causa, el tratamiento irá ligado a otras terapias que te ayuden a que ese pitido no te genere ansiedad o irritabilidad. La adaptación de un audífono en el 80% de los casos suele ser una buena solución.

× Consulta con el experto